Medicamentos e Industria Farmacéutica
El Ministerio de Salud de la Nación realizará un encuentro nacional con el objetivo de consensuar un Listado de Medicamentos Esenciales para el Primer Nivel de Atención (LME-PNA)
La asociación que agrupa a los visitadores médicos realizará hoy una movilización hacia a la sede de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar por el otorgamiento irregular de matrículas para ejercer la profesión.
La consultora IMS Health, que estudia el comportamiento de la industria farmacéutica, estima que las ventas de unidades subirán entre 3% y 3,5%, y que los precios se ajustarán en un 20%.
El incremento previsto para 2010 se llevará a cabo en tres etapas. Algunas firmas ya pusieron en marcha la primera, con alzas
Si la operación se realiza con la intervención de prepagas u obras sociales no permitirán pagar en cuotas con tarjeta cuando se compren remedios. Aducen que reciben los pagos a 120 días de realizada la compra
La producción de medicamentos constituye uno de los componentes más importantes, más sólidos y más poderosos, con que cuentan en la actualidad las gigantescas corporaciones transnacionales
En los días que corren, hablar de cambios es una palabra habitual. Todo cambia y todo es diferente a lo que era. No podemos mirar estrategias eficaces del pasado y tomarlas en el presente pensando que resultarán eficaces. Es indispensable que haya un acompañamiento del cambio y tratar de recoger opiniones del mercado y de quienes nos rodean.
“Sigue siendo fácil comprar remedios en los kioscos”, publicó un matutino nacional hace unos días. Así se lo pudo comprobar luego, mediante una investigación que recorrió la Capital y a través de la cual se detectó que aunque está prohibido por ley, se consiguen allí medicamentos de venta libre y bajo receta.
El Gobierno anunció que habrá rebajas de 30 por ciento en 600 medicamentos. La promoción se aplicará sobre el precio que se abona en el mostrador, pero no se precisó cómo se va a compatibilizar con las bonificaciones que realizan obras sociales, prepagas e incluso la industria y las farmacias.
Con la presencia del ministro de Salud, Juan Manzur, y de Economía, Amado Boudou, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará esta tarde el acto de firma de un acuerdo de precios entre el Ejecutivo y los laboratorios de especialidades medicinales.
Mis pacientes compran remedios en las farmacias. Mi familia compra remedios en las farmacias. Yo compro remedios en las farmacias. Yo soy médico. Algunos de mis pacientes son médicos.
La "preenfermedad" se ha transformado en una nueva categoría. ¿Cuál es la línea que divide a la salud de la patología?
Habrá un organismo que fijará los valores. El Gobierno pretende oficializar una de las tantas funciones que cumple hoy el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Para producir ganancias, a las multinacionales del sector les interesa contar con enfermos, si son crónicos mejor, para que tengan que consumir la mayor cantidad posible de medicamentos, pero solo para aliviar nunca para resolver una dolencia, pues esto último no les sería rentable.
IMS Health anunció que se espera un crecimiento del 4 al 6% a valor dólar constante en el valor del mercado farmacéutico global para el año 2010, el cual superará los u$s 825 mil M, impulsado por un fuerte crecimiento a mediano plazo en el mercado estadounidense.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- siguiente ›
- última »